Mientras visitando la Ciudad de México, Pacific Standard Time: LA / LA Otis Investigador & Curador Principal Bill Kelley, Jr. preguntó a investigadores, directores, y artistas, ¿cuál es la relación entre arte comunitario y el mundo del arte?
Aquí están sus respuestas:
Alejandro Rincón Gutiérrez es un artista visual y gestor cultural, y coordinador de servicios de la comunidad del Faro Tláhauc (Fábrica de Artes y Oficios) en la Ciudad de México. Licenciado en Artes Visuales y diplomado en Gestión Cultural por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
http://farotlahuac.org/
José Luis Galicia es director del Faro de Oriente en Iztapalapa, Ciudad de México. Licenciado en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
http://farodeoriente.org/
La Red de Faros está compuesta por cuatro fábricas dedicadas a las artes y artesanías de la Ciudad de México que promueve la creatividad y la reconstitución del tejido social. El principal objetivo del Faro es generar ofertas culturales en zonas marginadas mediante servicios que favorezcan la prevención, inclusión, cohesión e inserción social, así como contribuir a la formación y ocupación de las personas con artes y oficios diversos.
María Fernanda Cartagena vive en Quito, Ecuador y es Directora Ejecutiva de la Fundación Museos de la Ciudad. Es Editora de LatinArt.com, y también miembro de la Red Conceptualismos del Sur y de la Corporación Wacharnack, una organización sin fines de lucro y plataforma que promueve una perspectiva basada en los derechos culturales y la descolonización.
Peter McLaren es Profesor Distinguido en Estudios Críticos, Facultad de Ciencias de la Educación, Chapman University, donde es Co-Director del Proyecto Democrático Paulo Freire. Así mismo, es Profesor Emérito de UCLA y de Miami University de Ohio. Finalmente es Director Honorario del Centro de Estudios Críticos en Educación del Northeast Normal University, Changchun, China.
http://www.chapman.edu/our-faculty/peter-mclaren
Andrés Arredondo es un antropólogo con experiencia en formulación y dirección de proyectos ambientales y socioculturales, apoyo a procesos de participación comunitaria, y experiencia en investigaciones, prácticas y procesos de Memoria histórica y cultural. Coordinador y integrante del componente de Memoria de la Unidad Municipal de Atención a las Víctimas 2007-2012. Fue director del Museo Viajando del Túnel de la Memoria del 2009-2012 y actualmente es coordinador del proyecto de Memorias en diálogo con la Casa de la Memoria de Medellín.
David Gutiérrez Castañeda es sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia (2006). Actualmente es candidato a Doctor especializando en arte contemporáneo a la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM). Miembro del colectivo de investigación Taller de Historia Crítica de Arte (desde 2006) y la Red de Conceptualismos del Sur (desde 2008).
Inter-ferencia: Jimena Andrade and Marco Moreno
Inter-ferencia es una iniciativa autogestionada y sin ánimo de lucro, ideada por Jimena Andrade y Marco Moreno, que comienzó a actuar en Julio de 2008 en Bogotá, Colombia. Sus prácticas enfocan en la crítica, la relación de la política y la producción artística, la relación entre arte y los movimientos sociales, la relación del arte de sitio específico con el contexto latinoamericano y el estudio de los contextos del poder.
Mabel Tapia es estudiante doctoral en École des Hautes Études en Sciences Sociales y la Universidad de Buenos Aires (EHESS/UBA). Sus temas de investigación centran en las prácticas de filiaciones conceptuales, en archivos y a la práctica política en la producción del arte contemporáneo. Actualmente vive en Paris, Francia.
Paulina Varas es un investigador y curador independiente. Licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha y Candidata a Doctora en Historia y Teoría del Arte por la Universidad de Barcelona. Coordinadora de CRAC Valparaíso, célula de acciones y plataforma de investigación colectiva que trabaja de manera situada desde la ciudad de Valparaíso.