Fecha de entrevista: 14 agosto 2015
Lugar: Quito, Ecuador
Tema: Entrevista con Bill Kelley, Jr.
Entrevistador: Rodrigo Ortega [1] en nombre de FLACSO Radio [2]
En este décimo capítulo de “Un cadáver exquisito” nos reunimos con el curador de arte, escritor y educador Bill Kelley Jr. En una extensa conversación en un café de la capital ecuatoriana Bill nos dedicó un par de horas en su apretada agenda de reuniones para hablarnos sobre los encuentros que lo trajeron nuevamente a la ciudad de Quito para debatir con gestores y artistas visuales ecuatorianos en el marco de las investigaciones que lleva a cabo para la Fundación Getty de Norteamérica.
Este proyecto, que opera bajo el título “Pacific Standard Time: LA/LA”, busca vincular a productores, gestores y artistas visuales que trabajen con comunidades en el eje Los Ángeles/Latinoamérica. Pero no sólo de esta iniciativa proyectada hasta el año 2017 hablamos, también abordamos problemas referidos a esta relativa nueva esfera de producción artística en y con comunidades de la región, hablamos sobre las condiciones que en el Ecuador han hecho posible una dinámica productiva de este tipo, que se pone al día con los diálogos sobre comunidad, el arte y la educación. También discutimos sobre las influencias educativas de Kelley y del proceso de trabajo que lleva hasta la actualidad con sus mentores Grant Kester y Suzanne Lacy.
[1] Rodrigo Ortega Chavarría es becario de la Maestría en Antropología Visual de FLACSO Ecuador. Artista visual de nacionalidad chilena con una larga trayectoria como docente en cátedras de historia y teoría del arte.
[2] Publicado originalmente como parte de serie “Un cadáver exquisito” en http://www.flacsoradio.ec/index.php/programas/cultura-entretenimiento/un-cadaver-exquisito/1430-un-cadaver-exquisito-10.html