Curador principal Bill Kelley, Jr. preguntó a artistas y gestores culturales de Quito: ¿Cual es el desafío más urgente en el apoyo de arte comunitario que opera entre el territorio comunitario y espacios institucionales de cultura?
Nelson Cesar Ullauri es gestor cultural autonomo, viviendo y trabajando en Quito, Ecuador. Pertenece a Red Cultural del Sur, un conjunto de personas del sur de la ciudad metropolitana de Quito–Ecuador, preocupados por las condiciones de los espacios urbanos, en el área de la cultura y con la convicción de la necesidad de una planificación urbana participativa que conduzca a una mejora en la Calidad de Vida con desarrollo sustentable.
Paola de la Vega Velastegui tiene una candidatura al doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, 2014-2019 (Quito-Ecuador). Es Directora Administrativa de la Fundación Gescultura y dirige el área de gestión cultural, mediación y cooperación. La Fundación Gescultura es una organización independiente e interdisciplinar, sin fines de lucro, dedicada a la investigación y gestión cultural.
Martín Samuel Tituaña Lema es Coordinador General de la Red Cultural del Sur y es integrante y fundador de Tranvía Cero, un colectivo de arte contemporáneo cuyos procesos abordan la producción y la circulación de las manifestaciones artísticas y el uso contextual del espacio público desde una idea de interrelación y articulación con la comunidad. Uno de sus proyectos recientes, Encuentro de Arte y Comunidad: al zur-ich, propone integración e inserción artística en la esfera urbana para generar alternativas visuales.